Vómitos
¿Cuál es la causa de los vómitos?
El vómito no es una enfermedad sino un síntoma que aparece en diferentes enfermedades. Muchos casos de vómitos son autolimitantes, cesan espontáneamente en pocos días y en raras ocasiones son consecuencia de enfermedades graves como el cáncer. No obstante, incluso cuando se deben a una enfermedad leve, pueden llegar a matar al animal si no se tratan lo bastante rápido para evitar una pérdida marcada de fluidos y nutrientes.
¿Qué importancia tienen los vómitos en el perro?
Para establecer su importancia hay que determinar hasta qué punto se ha deteriorado la salud del perro como consecuencia de los vómitos. Cuando el animal presenta una enfermedad sistémica (más de un órgano afectado) los vómitos pueden ir acompañados de las siguientes alteraciones:
1. Diarrea
2. Deshidratación
3. Pérdida de apetito
4. Dolor abdominal
5. Fiebre alta
6. Aletargamiento
7. Presencia de sangre en el vómito.
¿Qué pruebas se pueden hacer para descubrir la causa?
Si los vómitos se presentan acompañados de alguno de los síntomas de la lista anterior, se realiza una serie de pruebas para intentar llegar a un diagnóstico y establecer un tratamiento más específico. Entre las diversas pruebas diagnósticas se pueden hacen radiografías con o sin contraste de bario, ecografías, análisis sanguíneos, biopsias del estómago o del tracto gastrointestinal y cirugía abdominal exploratoria. Una vez establecido el diagnóstico el tratamiento puede incluir medicaciones especiales, dietas y, en ocasiones, cirugía.
Si su perro no parece presentar una enfermedad sistémica junto con los vómitos, la causa puede ser menos grave. Algunas de las causas menores de vómitos son las infecciones intestinales por virus o bacterias, los parásitos intestinales o gástricos y los excesos alimentarios (comer basura u otras substancias perjudiciales o irritantes) y siempre se realizan algunas pruebas complementarias para descartar la presencia de determinados parásitos o infecciones. Estos casos se pueden tratar con fármacos para controlar la motilidad del tracto intestinal y aliviar la inflamación, acompañados de una dieta especial durante unos días. De este modo se pretende que el mismo organismo desarrolle sus propios mecanismos de curación. En estos casos se espera una mejoría en 2- 4 días. Si no es así, se cambia la medicación o se realizan más pruebas para diagnosticar mejor el problema. Por favor manténganos informados si su animal no mejora para que podamos evaluar la situación.
© Copyright 2017 LifeLearn Inc. Used and/or modified with permission under license. This content written by LifeLearn Animal Health (LifeLearn Inc.) is licensed to this practice for the personal use of our clients. Any copying, printing or further distribution is prohibited without the express written consent of LifeLearn. This content does not contain all available information for any referenced medications and has not been reviewed by the FDA Center for Veterinary Medicine, or Health Canada Veterinary Drugs Doctorate. This content may help answer commonly asked questions, but is not a substitute for medical advice, or a proper consultation and/or clinical examination of your pet by a veterinarian. Please contact your veterinarian if you have any questions or concerns about your pet’s health.